Razón Soberana, Verdad Eterna y Libertad Divina en Leibniz

Autores

  • Mª Socorro Fernández García Universidade Federal do Paraná, Curitiba, PR

DOI:

https://doi.org/10.5380/dp.v11i2.35074

Palavras-chave:

Dios, libertad, verdad eterna, Razón soberana, primer decreto, posibilidad.

Resumo

En este artículo se va a estudiar la relación que existe en Leibniz entre verdad eterna, razón soberna y libertad divina.

Si la razón soberana se puede constituir como juez supremo es porque contiene  unas verdades eternas que Dios no ha creado sino que pertenecen a la misma esencia divina. Estas verdades en cuanto esencias, tienden a existir en la medida de su perfección, pero no existirán necesariamente, sino que Dios las pone en la existencia mediante un acto libre. Ante la posibilidad de pensar que Dios pudiera verse obligado a elegir aquello que mejor, Leibniz sostendrá que Dios elige crear siempre lo mejor en un primer decreto máximamente libre y voluntario. de este modo el resto de sus elecciones son también máximamente libres y racionales.

Publicado

31-10-2014

Como Citar

Fernández García, M. S. (2014). Razón Soberana, Verdad Eterna y Libertad Divina en Leibniz. DoisPontos, 11(2). https://doi.org/10.5380/dp.v11i2.35074