Sabiduría, voluntad y elección. El significado de la ‘exigencia de existencia’ y el ‘combate de los posibles’ en la metafísica de Leibniz

Autores

  • Agustín Echavarría Universidade Federal do Paraná, Curitiba, PR

DOI:

https://doi.org/10.5380/dp.v11i2.35073

Palavras-chave:

Leibniz, exigencia de existencia, combate de los posibles, voluntad ante- cedente, sabiduría

Resumo

La finalidad de este artículo es elucidar el sentido de la doctrina leibniziana de la exigencia de existencia y el combate de los posibles, situándola dentro del conjunto de la metafísica de Leibniz y mostrando su absoluta compatibilidad con la afirmación de la creación libre y voluntaria por parte de Dios. Se intentará explicar qué elementos de la afirmación de la ‘exigencia de existencia’ y el ‘combate de los posibles’ reflejan tesis estric- tamente metafísicas, y cuáles pueden considerarse recursos metafóricos. En este contexto, se explicará qué papel que juega la voluntad divina antecedente en la fundamentación de la tendencia de los posibles a la existencia, y se intentará focalizar el papel específico de la ‘sabiduría’, como atributo divino, en la determinación y elección del mejor mundo posible. Finalmente, se extraerán algunas consecuencias del análisis anterior, en relación con la libertad divina en el acto creador. 

Publicado

31-10-2014

Como Citar

Echavarría, A. (2014). Sabiduría, voluntad y elección. El significado de la ‘exigencia de existencia’ y el ‘combate de los posibles’ en la metafísica de Leibniz. DoisPontos, 11(2). https://doi.org/10.5380/dp.v11i2.35073