OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN MEDIANTE ANÁLISIS AUTOMATIZADO DE DATOS

Autores

  • Tobias I. Rodriguez Universidad Nacional de General Sarmiento

DOI:

https://doi.org/10.5380/relainep.v13i24.98490

Resumo

Esta investigación nace con el objetivo de poder obtener un mejor análisis de las distintas opciones que tiene una empresa para poder modificar el plan de producción en función de las piezas que va a tener disponible para la fecha a analizar. En este caso se utilizó la metodología de investigación experimental, ya que, para poder poner al flujo de datos de la empresa, se modificaron las variables independientes (piezas, stock, plan de producción) del sistema para poder observar que ocurría con las variables dependientes (producción real). Para poder lograr esta optimización se plantea el desarrollo de un flujo de datos automatizado el cual necesita 3 entradas fundamentales: la lista de piezas por catálogo o el Bill of Materials (BoM), las piezas que sabemos que no vamos a tener en stock y por último el plan de producción mensual. Al finalizar, el flujo nos va a devolver cuales son los catálogos/productos que podemos producir. Los resultados obtenidos indican que el uso del sistema de análisis de datos automatizado permite a la empresa tomar decisiones más agiles optimizando la producción

Publicado

2025-02-27

Como Citar

Rodriguez, T. I. (2025). OPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN MEDIANTE ANÁLISIS AUTOMATIZADO DE DATOS. Revista Latino-Americana De Inovação E Engenharia De Produção, 13(24), 136–149. https://doi.org/10.5380/relainep.v13i24.98490