Revista FLORESTA
ISSN Eletrônico 1982-4688
fone: 41 3360 4219
revista.floresta@gmail.com
Conteúdos do periódico licenciados sob uma Licença Creative Commons 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Jorge Mario Chavez
https://orcid.org/0000-0002-5070-9638
Universidade Agrária Nacional de La Molina
Lima Peru
Peru
Jorge M. Chávez Salas es Ingeniero Forestal egresado de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), con más de treinta años de experiencia en asuntos de conservación de recursos naturales, gestión de áreas naturales protegidas, turismo responsable y ecoturismo. Tiene el grado de Maestría en Ciencias en Biología de la Conservación en la Universidad de Kent, Inglaterra y actualmente está haciendo su doctorado en Ingeniería Forestal, área de conservación, en la Universidad de Paraná, Curitiba, Brasil. Desde 1998 es profesor de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), siendo en la actualidad Profesor Principal de la Facultad de Ciencias Forestales y Decano de la Facultad desde enero del 2020. Ha fundado, coordinado y enseñado en la Maestría de Ecoturismo de la UNALM desde el año 2000.
Alexandre França Tetto
https://orcid.org/0000-0003-2251-964X
Universidade Federal de Paraná
Brasil
Carlos Augusto Reynel
https://orcid.org/0000-0002-6173-9023
Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.
Peru
Ph.D. Biología. Programa de Ecología, Evolución y Sistemática dela Universidadde Missouri‑Saint Louis / Missouri Botanical Garden, USA. (1996).
Profesor Principal de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales
Con experiencia y muy alto nivel de preparación académica en las áreas de Botánica forestal, Evaluación y Conservación ambiental, y Manejo Forestal; en ellas se desempeña como consultor, autor y docente universitario. Es experto en taxonomía, conservación y propagación de especies leñosas neotropicales, y ha escrito más de una docena de libros sobre estos temas.
Extensa en el territorio del Perú; también en Costa Rica, Ecuador, Bolivia, Brasil, USA, España, Inglaterra, Indonesia, Bangladesh, e India. En todos los casos la experiencia de campo ha involucrado estudios de evaluación de la vegetación forestal o de atributos y manejo de especies forestales.
Nilton José Souza
https://orcid.org/0000-0003-3551-2527
Universidade Federal de Paraná